La cirugía endoscópica es una microcirugía, de mínima invasión, que permite vizualizar el lugar exacto de la patología y tratar de forma más precisa al paciente
La gran ventaja de este procedimiento es que, a diferencia de la cirugía tradicional “abierta”, evita la disección extensa de los distintos planos, es más anatómica y fisiológica, y se experimenta menos trauma o riesgos.
La cirugía endoscópica que realizamos tiene grandes fortalezas por sobre la cirugía tradicional.
• La cirugía endoscópica es una intervención de mínima invasión, que permite visualizar el lugar exacto de la patología y tratar de forma más conservadora y menos cruenta al paciente
• Otras cirugías catalogadas como mínimamente invasivas resuelven problemas menores. Nosotros hacemos grandes cirugías con mínima invasión, bajo riesgo y solucionando problemas mayores.
• Con este procedimiento el paciente puede ser tratado de forma precisa. Se trabaja desde la superficie sin necesidad de invadir y alterar estructuras no relacionadas.
• Nuestros procedimientos nunca han resultado en morbolidad, discapacidad o infecciones mayores.
• La tasa de éxito para esta técnica es de más del 95%, si definimos el éxito como el retorno inmediato a las actividades diarias.
• Los procedimentos con anestesia local permiten la comunicación paciente cirujano durante la operación y así ubicar la real y precisa fuente del dolor, sin dañar al paciente.
• Se evita el riesgo que implica la anestesia general en la mayoriía de nuestros casos.
• No hay limitaciones de edad y condiciones físicas para una cirugía de alto riesgo.
La cirugía endoscópica que realizamos es un procedimiento ambulatorio que no requiere de hospitalización (en algunos casos sólo de 48hs), lo que se traduce en:
• Un menor costo para el paciente al no tener que desembolsar gastos de hospitalización, unidades de cuidado intensivo y otros insumos que aumentan el costo total.
• Un post operatorio de rápida recuperación, menos molesto y menos doloroso.
• Menos posibilidades de producir fibrosis o cicatrización significativa.
• Baja tasa de infecciones.
• Pronto retorno a las actividades habituales y laborales.
La tradicional cirugía abierta que se realiza para tratar patologías en la especialidad es de excesiva invasión para un problema menor.
• Cirugía invalidante por largo tiempo.
• Mayor riesgo que una cirugía endoscópica y mayor porcentaje de error.
• Anestesia general con todos los riesgos que eso implica.
• Mayor sangramiento intra operatorio.
• Dolor post operatorio.
• Internación en terapia intensiva y mayor tiempo de hospitalización.
• Contamos con todo el equipamiento necesario para la realizaión de las intervenciones con tecnología de punta en Latinoamérica: endoscopios, ópticas, fuentes, láser, radiofrecuencias.