Escribí lo que quieres para buscar…

Decalogo para cuidar la columna

Decálogo para cuidar nuestra Columna

1. Mantén una postura correcta. Es bueno crear hábitos posturales saludables, tanto durmiendo, de pie o sentados. Esto es fundamental para prevenir los dolores de espalda. Posturas inadecuadas pueden tensionar el sistema óseo y muscular de la espalda.

2. Evita la ropa ajustada y los tacones altos. Es más fácil usar ropa cómoda durante las vacaciones.

Cirugia Endoscópica de Columna

Cirugía endoscópica de columna.

La cirugía en nuestro tiempo está evolucionando hacia una menor agresión sobre el paciente.

La cirugía clásica de columna realizaba amplias incisiones por la necesidad de ver los tejidos a intervenir, para controlar el sangrado (hemostasia) y disponer de espacio para los instrumentos de la época.

Actualmente, con los avances tecnológicos,

Alimentacion y Columna

La alimentación en el dolor de columna

Para mejorar nuestra calidad de vida, nada mejor que mantener una buena, sana y balanceada alimentación, para esto es importante tener en cuenta los beneficios de los diferentes alimentos, pues estos aportan nutrientes necesarios al organismo y nos protegen de diferentes enfermedades.

La alimentación en el cuidado de la columna

Para empezar,

Dolor lumbar. Ejercicios prohibidos.

Dolor lumbar. Ejercicios prohibidos.

Si te duele la espalda, evita estos ejercicios.
El dolor lumbar es muy común en nuestros días. Múltiples estudios muestran que el 30% de la población digamos “sana”, es decir, que no se quejan habitualmente de la zona lumbar, muestran hernias discales en esa zona cuando se les hacen resonancias magnéticas, y el restante 70% protrusiones.

Dolor de Espalda - Natación

Para cada dolencia un deporte. Para el dolor de espalda la natación!

El mejor deporte para los dolores de espalda es la natación.

El deporte puede ser nuestro gran aliado para la recuperación de numerosas dolencias músculo-esqueléticas. Pero es importante saber qué originó dicha dolencia y cuál es el mejor deporte en cada caso en particular.
Para el dolor de espalda, lesión común en la actualidad debido al sedentarismo, 

Qué ejercicios están contraindicados cuando hay una protrusión discal?

Qué ejercicios están contraindicados cuando hay una protrusión discal?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que siempre que exista una patología lo más adecuado es acudir a un profesional médico que pueda evaluar nuestro caso de forma particular y aconsejarnos de manera personalizada. Si tenemos su consentimiento para ejercitarnos sin riesgos, el siguiente paso es contar con un fisiterapeuta o un entrenador personal que lleve nuestro entrenamiento.

Puedo correr con hernia de disco?

Puedo correr con hernia de disco?

Cuales son las recomendaciones para correr? Que puedo hacer para prevenirla?

En este post analizaremos cómo puede evolucionar la hernia discal al practicar running y cuáles son los consejos para poder practicarlo sin riesgo o minimizando éste al máximo.
Recuerda que el sedentarismo es el mayor enemigo de una lesión discal. Si te gusta hacer deporte siempre será mejor que quedarte en casa disfrutando del sofá.

Stretching

Stretching y Flexibilidad

El stretching o estiramiento promueve la flexibilidad y ayuda a mantener un rango óptimo de movilidad en las articulaciones, y de esa forma disminuye las chances de lesiones musculares y articulares. Pero qué tan seguido, cuanto tiempo y cuanto por vez se debe estirar?

Un panel de expertos del Americano College of Sports Medicine elaboró unos consejos basados en evidencia:
• los adultos deben hacer ejercicios de flexibilidad (estiramiento,

estenosis espinal

Estenosis del canal lumbar o canal estrecho lumbar

La estenosis del canal lumbar es parte del envejecimiento y no puede predecirse quien será afectado. Postachini (1983) define la estenosis de canal lumbar como un estrechamiento del canal vertebral osteoligamentoso que produce compresión del saco dural y/o de las raíces nerviosas caudales. Puede ocurrir solo o en combinación con hernias discales. La manifestación clínica más frecuente es el dolor crónico.

Lumbar y embarazo

Dolor lumbar y embarazo

La aparición de dolor lumbar durante el embarazo es muy frecuente. Cerca del 50% de las mujeres embarazadas experimenta dolor lumbar. La causa mecánica subyacente tiene que ver con la postura de la embarazada, caracterizada por un aumento de la lordosis lumbar. El volumen del abdomen lleva a inclinar el cuerpo hacia adelante que se compensa tirando hacia atrás la parte superior del cuerpo,